El mundo de la decoración de interiores ha evolucionado hacia estilos que priorizan la armonía con el entorno y el bienestar personal, tendencias que encajan perfectamente con el estilo de vida en La Araucanía. Para 2025, el enfoque está en la simplicidad, el uso de materiales nobles y el diseño consciente, ideal para quienes buscan crear un hogar acogedor en medio de la naturaleza del sur.
El estilo Japandi, que fusiona el diseño escandinavo con la estética japonesa, se impone con fuerza gracias a su elegancia minimalista. Maderas claras, líneas simples y colores neutros crean ambientes serenos que invitan al descanso.
Por otro lado, materiales sostenibles como madera recuperada, tejidos naturales y fibras vegetales están marcando pauta, en sintonía con un creciente interés por la sustentabilidad. Los colores predominantes incluyen tonos tierra, verdes suaves y cremas, que evocan el paisaje rural de La Araucanía.
Carrillo Propiedades recomienda a sus clientes considerar estos elementos al preparar una propiedad para venta o arriendo. Un diseño interior bien pensado no solo realza los espacios, sino que también mejora la percepción de valor y atrae a compradores o arrendatarios con una visión moderna y consciente del habitar.